La Inteligencia Organizacional como Sistema Radar Adaptativo: Clave para empresas en entornos volátiles

Introducción En un mundo empresarial caracterizado por cambios acelerados y entornos cada vez más complejos, las organizaciones buscan constantemente mecanismos que les permitan no solo sobrevivir sino prosperar. La Inteligencia Organizacional (IO) emerge como una capacidad fundamental, especialmente en contextos económicos volátiles. En este artículo, exploraremos un marco conceptual práctico que ofrece resultados tangibles: la […]

La Inteligencia Organizacional como Sistema Radar Adaptativo: Clave para empresas en entornos volátiles Leer más »

Activos intangibles

5 Razones por las que las Empresas sin Inteligencia Organizacional (IO) Mueren en Mercados Volátiles

Por Lisbeth Guerra, Especialista en Estrategia Empresarial En un mundo donde el 60% de las empresas no sobreviven más de 5 años en mercados emergentes (Fuente: Banco Mundial), la Inteligencia Organizacional (IO) se ha convertido en el salvavidas para navegar la incertidumbre. Aquí las cinco razones críticas por las que las empresas sin IO desaparecen

5 Razones por las que las Empresas sin Inteligencia Organizacional (IO) Mueren en Mercados Volátiles Leer más »

Activos intangibles

Transforma tu Empresa con el Modelo de Inteligencia Organizacional de LG

Introducción: ¿Por Qué su Empresa Necesita Inteligencia Organizacional? En un entorno donde el 60% de las empresas fracasan antes de los 5 años por no adaptarse a cambios tecnológicos, regulatorios o sociales, la Inteligencia Organizacional (IO) se ha convertido en un salvavidas estratégico. En LG Inteligencia Organizacional, hemos desarrollado un modelo único y robusto, validado

Transforma tu Empresa con el Modelo de Inteligencia Organizacional de LG Leer más »

Activos intangibles

Inteligencia Emocional en Entornos Remotos: Un Pilar para el Éxito Organizacional

Introducción El trabajo remoto, acelerado por la pandemia global, ha transformado la dinámica laboral. Sin embargo, este modelo no solo exige adaptación tecnológica, sino también un enfoque renovado en la inteligencia emocional (IE). Según un estudio de McKinsey & Company (2023), el 68% de los líderes considera que la IE es la habilidad más crítica

Inteligencia Emocional en Entornos Remotos: Un Pilar para el Éxito Organizacional Leer más »

Activos intangibles

Neurociencia Organizacional: Paralelos entre el Olvido Humano (Sinapsis Débiles) y el Corporativo

Por Lisbeth Guerra, Dra. en Ciencias Económicas y Empresariales Resumen La neurociencia ha revelado que el olvido no es un fallo de la memoria humana, sino un mecanismo adaptativo para optimizar recursos cognitivos. Este artículo explora cómo las organizaciones, análogamente al cerebro, requieren procesos de olvido estratégico para eliminar conocimientos obsoletos o tóxicos, potenciando así

Neurociencia Organizacional: Paralelos entre el Olvido Humano (Sinapsis Débiles) y el Corporativo Leer más »

Activos intangibles

Instituciones inclusivas: la clave de la prosperidad según el Nobel de Economía 2024

La concesión del Premio Nobel de Economía 2024 ha puesto en el centro del debate una cuestión fundamental para el desarrollo económico: el impacto de las instituciones inclusivas en la prosperidad de los países. Según las investigaciones galardonadas, la calidad y el carácter inclusivo de las instituciones, que actúan como intermediarias entre las élites y

Instituciones inclusivas: la clave de la prosperidad según el Nobel de Economía 2024 Leer más »

Activos intangibles

Diseño de Ecosistemas que Favorecen la Emergencia de Buenas Ideas: El Impacto de las Redes Líquidas en la Innovación

«Los entornos innovadores son fértiles en errores útiles. Estos errores no solo son inevitables, sino que muchas veces son el catalizador para descubrir algo nuevo». Steven Johnson En un entorno donde la innovación es esencial para el éxito empresarial, muchas organizaciones se preguntan: ¿cómo pueden diseñar ecosistemas que promuevan el surgimiento de grandes ideas? La

Diseño de Ecosistemas que Favorecen la Emergencia de Buenas Ideas: El Impacto de las Redes Líquidas en la Innovación Leer más »

Activos intangibles

Cómo los sesgos cognitivos influyen en nuestras decisiones diarias

En los años 70, dos psicólogos, Daniel Kahneman y Amos Tversky, revolucionaron el estudio de cómo las personas toman decisiones en situaciones de riesgo e incertidumbre. Ellos desafiaron la idea de que las decisiones humanas siempre eran racionales y calculadas, introduciendo el concepto de “heurísticas y sesgos”. Esta propuesta transformó la psicología y dejó su

Cómo los sesgos cognitivos influyen en nuestras decisiones diarias Leer más »

Inteligencia organizacional

Cómo Gestionar Perfiles Conflictivos en los Equipos de Trabajo: Un Enfoque Flexible y Constructivo

En un influyente artículo publicado en la reconocida *Harvard Business Review*, el profesor de la Universidad de Stanford, Robert I. Sutton, exploró un tema delicado que afecta a todos los entornos laborales: los empleados insensibles, los matones corporativos, y los jefes que no logran conectar con sus equipos; en definitiva, aquellas personas que nos hacen

Cómo Gestionar Perfiles Conflictivos en los Equipos de Trabajo: Un Enfoque Flexible y Constructivo Leer más »

Activos intangibles